Dirigido a:
Vicepresidentes y/o Gerentes en áreas de Manufactura, Calidad, Mejoramiento Continuo, Logística, Finanzas, Recursos Humanos, Ventas, Procesos Transaccionales.

Objetivos del entrenamiento:
- Comprender la aplicación estratégica de la Metodología Six Sigma – DMAIC
- Conocer los Roles y responsabilidades de cada miembro del equipo gerencial.
- Conocer los Roles y responsabilidades del Líder Corporativo, Máster Black Belt, Champions, Black Belts, Green Belts y Yellow Belts.
- Conocer las inversiones iniciales y los resultados corporativos esperados a mediano y largo plazo.
- Comprender la integración entre la Metodología Six Sigma y las Herramientas de Lean Thinking.
- Comprender la integración entre la Metodología Six Sigma y las Herramientas Estadísticas.
Temas:
- Historia de Six Sigma
- Casos de Éxito a nivel mundial
- Empresas que en Colombia trabajan con Metodología Six Sigma
- Inversiones al inicio de la implementación Six Sigma
- Resultados corporativos esperados: mediano y largo plazo
- Tablero de Indicadores (Balanced Scorecard).
- Roles y Responsabilidades de un Despliegue Corporativo Six Sigma:
Líder Corporativo
Máster Black Belt
Champions
Black Belts
Green Belts
Yellow Belts
- Rol del Champion (patrocinador) en los proyectos de mejora:
Expectativas
Proyectos
Responsabilidades antes/durante/después del proyecto
- · Fuentes potenciales para identificación de proyectos
- · Estrategias para la selección de proyectos de Mejora:
Plan Estratégico Corporativo
Pensamiento Causal
Integración de procesos
Gerenciamiento de Procesos
VOC (voz del cliente)
Tormenta de ideas sobre problemas actuales
Análisis de Datos
- Calificación y Clasificación de proyectos candidatos.
- Proyectos Operacionales y Proyectos Transaccionales.
- Definición del alcance de un proyecto.
- Fuentes de Proyectos.
- Asignación de proyectos a desarrollar:
Proyectos Kaizen
Proyectos de nivel Green Belt
Proyectos de nivel Black Belt
- Alcance económico de proyectos: Kaizen vs. Green Belt vs. Black Belt
- Control a la gestión de los proyectos – Acompañamiento de Cicalidad.
- Cadena de valor en procesos productivos, transaccionales y de servicios
- Análisis de valor en un proceso.
- Etapas de Desarrollo de un proyecto Six Sigma:
Definir
Medir
Analizar
Mejorar (Implementar)
Controlar
- Integración estratégica de Lean Thinking y Six Sigma.
- Información general sobre herramientas Six Sigma:
Project Charter
SIPOC
VOC
QFD
Waste Elimination
DFSS
- Información general sobre Herramientas Lean Thinking:
Value Stream Mapping
5S
Visual Factory
Pull System
TPM (Total Productive Maintenance)
SMED (Single Minute Exchange of Dies)
Lean Supply Chain
- Variación de Procesos y Pensamiento Estadístico.
- Integración de las Herramientas Estadísticas y Six Sigma.
- Medición del Nivel Sigma de Calidad.
- Información general sobre Herramientas Estadísticas:
Estadística Industrial Básica
Métodos de Muestreo en Planta
Control Estadístico de Procesos – SPC
Diseño de Experimentos – DOE
Análisis de Sistemas de Medición – MSA
- Integración de las Herramientas Estadísticas y DMAIC
- Proceso de Certificaciones para Yellow Belts, Green Belts, Black Belts.
- Proveedores de Servicios en Six Sigma.
Metodología:
Entrenamiento basado en casos semejantes a situaciones reales o con información real de la compañía (si el participante dispone oportunamente de información), con ayudas didácticas diseñadas por el Centro de Ingeniería de la Calidad y videos del Instituto Juran (debidamente autorizados). El curso se realiza con apoyo de programas Minitab® 19 y Microsoft Excel.