CENTRO DE INGENIERIA DE LA CALIDAD – CALI – COLOMBIA
www.cicalidad.com info@cicalidad.com
Estadística Básica Aplicada a la Mejora de Procesos – PIBS
Dirigido a:
Profesionales encargados de áreas de: procesos productivos, procesos transaccionales, procesos de servicios, Calidad, Mejoramiento Continuo, Investigación y Desarrollo; Green Belts, Black Belts, Ingenieros de Procesos, Ingenieros de Planta.
Objetivo del entrenamiento:
Desarrollar en el participante las competencias requeridas para procesar y analizar la información de generada por el proceso productivo ó proceso transaccional; interpretar los resultados, detectar fuentes de variación, tomar las decisiones adecuadas para el mejoramiento de la calidad del proceso.
Temas cubiertos:
- Definiciones Fundamentales: Proceso, Metodología y Herramientas
- Los 8 Desperdicios de Lean
- Definir un Proceso: Entradas, Proceso, Salidas, Diagrama SIPOC, Inventario de Variables
- Conceptos Básicos de Estadística: Población, Muestra, Unidad de análisis, variables cuantitativas, variables cualitativas, escalas de medición, fuentes de variación.
- Variación Aleatoria vs Variación Asignable.
- Mejorar vs Controlar
- Estabilidad vs Capacidad
- Medidas de tendencia central, ubicación (percentiles) y dispersión
- Histograma de Frecuencias
- Pruebas de bondad de ajuste (prueba de Normalidad y otras)
- Diagrama de Caja-Bigotes ó Box-plot
- Diagrama de Intervalos ó Interval-plot
- Diagrama de Serie de Tiempo
- Diagrama de Resumen Gráfico
- Diagrama de Pareto
- Gráfica de Torta
- Gráfica de Barras
- Análisis de Asociación Sistemática entre variables cualitativas.
- Análisis de Correlación Lineal entre variables cuantitativas.
- Análisis de Regresión Lineal Simple.
- Análisis de Regresión No Lineal Simple.
-
Estimación por Intervalos de Confianza:
- 1 Población: Promedio, Varianza y Proporción
- 2 Poblaciones: Promedio, Varianza y Proporciones
- 2 ó más Poblaciones: Promedio y Varianza
Competencias adquiridas por nuestros participantes:
- Definir un proceso, identificar sus variables de entrada, variables de proceso y variables de salida.
- Ejecutar un plan de recolección de datos acorde a los objetivos.
- Realizar análisis descriptivo de Variables a la Salida del Proceso.
- Realizar Análisis comparativos de Variables de Salida respecto a Variables de Entrada.
- Detectar el modelo probabilístico adecuado para las Variables del Proceso.
- Ejecutar e Interpretar pruebas de bondad de ajuste.
- Habilidad en operación del software Minitab 18
- Ejecutar, Interpretar y Comunicar el Análisis Estadístico Básico de un Proceso de Manufactura, Proceso de Servicios ó Proceso Transaccional.
Metodología orientada a resultados:
Entrenamiento basado en casos semejantes a situaciones reales, con ayudas didácticas y laboratorios diseñados por el Centro de Ingeniería de la Calidad y el apoyo de videos debidamente autorizados; con énfasis en la interpretación de los indicadores estadísticos y la toma de decisiones basada en ellos. Cada módulo consta de 2 videos:
- Video que presenta conceptos teóricos mediante Power Point con narración del instructor.
- Video que enseña cómo se obtienen los análisis estadísticos en Minitab 18.
Al finalizar cada módulo se debe presentar y aprobar una evaluación en nuestra plataforma virtual; una vez aprobada la evaluación se libera el siguiente módulo.
Marco legal: el Centro de Ingeniería de la Calidad cuenta con la debida autorización de Minitab para utilizar el software durante el entrenamiento.
Duración del Entrenamiento Presencial: 20 horas.
Duración del Entrenamiento Virtual: 5 semanas.