Dirigido a:
Profesionales, tecnólogos, técnicos y expertos desempeñándose en áreas de Logística, Compras, Inventarios, Almacenes y Operadores logísticos en Outsourcing.
Objetivo del Entrenamiento:
Brindar al participante conceptos modernos sobre el manejo de la logística de inventarios y su impacto económico en las operaciones de las empresas y entrenarlos en la aplicación de criterios para la toma de decisiones en situaciones propias del manejo de inventarios y el almacenamiento.
Temas cubiertos:
Módulo 1. Introducción a la Administración de inventarios
· ¿Para qué sirven los inventarios?
· Notación y términos en planeación de inventarios.
· Costos asociados: comprar, pedir., tener, costos de oportunidad y de agotamiento de inventarios.
Módulo 2. Principios y técnicas de pronóstico – Tipos de demanda
· Tipos de pronóstico.
· Pronóstico con extensión de historia. Errores de pronóstico.
· Demanda determinística y probabilística. Análisis de la variación de la demanda.
Módulo 3. Modelos de inventarios básicos de demanda independiente
· Diseño de cantidades que se van a ordenar o manufacturar (modelos).
· Descuentos globales en las compras.
· Restricciones de espacio y capital para inversión en inventario.
· Inventarios con déficit.
Módulo 4. Perfiles analíticos de comportamiento de inventario
· Clasificación ABC y clasificación Grecolatina. Curvas de decisión óptima
· Existencias de seguridad y punto de reorden.
· Esquemas de reposicionamiento de inventarios: Sistema de revisión continua Q y revisión periódica P.
· Fijación de existencias de seguridad con datos históricos.
Módulo 5. Factores importantes en un SCI exitoso
· Características operativas.
· El inventario perpetuo. Costo de inventarios: Promedio, UEPS, PEPS
· ¿Cómo solicitar una adición al inventario? Artículos para prevención de fallas.
· Iniciativas de integración a la cadena de suministro: ¿Hacer o comprar?:
· Relaciones entre sociedades: comprador-proveedor.
· Programa de evaluación y certificación de proveedores.
Módulo 6. Sistemas de almacenamiento y bodegaje
· Funciones de un centro de almacenamiento (CD): Flujo típico.
· Decisiones estratégicas operativas.
· Manejo de centros de distribución propios y rentados, costos asociados.
· Manejo de materiales: estibas, contenedores, codificación de carga.
· Diseño de Bodegas y/o Centro de almacenamiento.
· Bodega con énfasis en almacenamiento de corto plazo, mezcla y flujo de materiales.
· Actividades de almacenamiento: cálculo de requerimientos de espacio.
· Métodos de almacenamiento: diseño para demanda variable.
· Configuración interna de bodegas y/o CD.
· Operaciones de recepción y despacho.
· Configuración de estanterías y correderos.
· Recolección de órdenes: Picking.
· Localización de productos en bodegas o CD.
· Criterios de ubicación de ítems.
Competencias adquiridas por nuestros participantes:
· Conocer en cuánto y cuándo ordenar sus compras.
· Medir los costos de operación y tomar decisiones sobre descuentos y ofertas de pronto pago.
· Diseñar centros de almacenaje.
· Disponer la colocación de mercancías de la manera más eficiente asociadas a su rotación y costo.
· Tomar decisiones para la reducción de los costos de almacenamiento y transporte.
· Establecer una metodología para pronosticar la demanda.
Metodología orientada a resultados:
Explicaciones magistrales con el apoyo en casos y talleres prácticos de aplicación propia del mundo empresarial, Solución de casos reales, uso del computador con software Excel y con ayudas didácticas diseñadas por el Centro de Ingeniería de la Calidad.