Un Ingeniero de Calidad es un profesional que comprende los fundamentos de evaluación y control de la calidad en productos y servicios, con habilidades y conocimientos para implementar sistemas de calidad, planear, controlar y mejorar la calidad en el proceso y producto; aplicando un amplio set de herramientas de análisis cuantitativo.
Dirigido a:
Profesionales encargados de áreas de procesos productivos, Calidad, Mejoramiento Continuo, Investigación y Desarrollo, Ingenieros de Procesos, Ingenieros de Planta, Auditores internos de calidad, Supervisores de proceso.
Objetivos del Entrenamiento:
Desarrollar en el participante competencias de alto nivel para:
- Liderar y gerenciar efectivamente proyectos de mejora en procesos de manufactura.
- Efectuar manejo integral y orientado al negocio, de herramientas estadísticas aplicadas a la ingeniería de Calidad.
- Evaluar, mejorar y controlar la calidad del proceso.
- Participar pro-activamente en el proceso de gestión de calidad del negocio.
Programa: |
||||
1. Liderazgo y Administración aplicado a proyectos de mejora:
|
||||
|
||||
2. Estadística Industrial:
|
||||
3. Control Estadístico de Procesos de Manufactura:
|
||||
4. Laboratorio Práctico:
|
||||
5. Metodologías de muestreo en planta:
|
||||
6. Análisis Estadístico de Sistemas de Medición:
|
||||
7. Diseño de Experimentos:
|
||||
8. Análisis de confiabilidad:
|
||||
9. Técnicas de mejoramiento continuo:
Temas opcionales (en reemplazo de alguno de los módulos 7 o 8 o 9):
|
Metodología orientada a resultados:
Entrenamiento basado en casos semejantes a situaciones reales o con información real de la compañía (si el participante dispone oportunamente de información), con ayudas didácticas y laboratorios diseñados por el Centro de Ingeniería de la Calidad y el apoyo de videos debidamente autorizados; con énfasis en la interpretación de los indicadores estadísticos y la toma de decisiones basada en ellos. El curso se realiza con ayuda de software especializado Minitab 15 y Excel 2007.
Marco legal: el Centro de Ingeniería de la Calidad cuenta con la debida autorización de Minitab Inc. para utilizar el software durante el entrenamiento.
Entregable del Entrenamiento:
1 o 2 proyectos de mejoramiento con metas de ahorro anual superiores a $200 millones de pesos; donde se deberán haber cumplido las etapas de Definir-Medir-Analizar.
Duración del Entrenamiento: 100 horas
ENTRENAMIENTO Manufacturing Quality Engineer (MQE)
|
||||
# HORAS
|
# HORAS
|
# HORAS
|
# HORAS
|
|
MODULO
|
MAGISTRALES
|
LABORATORIO
|
ACOMPAÑAMIENTO
|
TOTAL
|
Liderazgo y administración de proyectos
|
6
|
2
|
0
|
8
|
Estadística Industrial
|
12
|
4
|
2
|
18
|
Control Estadístico de Procesos – SPC
|
12
|
4
|
2
|
18
|
Laboratorio Práctico – Estructuración proyectos
|
0
|
0
|
8
|
8
|
Muestreo en Planta
|
6
|
2
|
2
|
10
|
Análisis de Sistemas de Medición – R&R
|
6
|
2
|
0
|
8
|
Diseño de Experimentos – DOE
|
10
|
2
|
0
|
12
|
Análisis de Confiabilidad
|
6
|
2
|
0
|
8
|
Técnicas de mejora continua
|
4
|
2
|
4
|
10
|
# HORAS TOTALES
|
62
|
20
|
18
|
100
|
OPCION 2: Entrenamiento de 80 horas
Para la opción 2 NO se toman los módulos de Diseño de Experimentos y Análisis de Confiabilidad.
Instructores:
Certificados como CQE (Quality Engineers) de ASQ (American Society for Quality de Estados Unidos).