Objetivo:
El objetivo de este diplomado es proporcionar las bases fundamentales de los conceptos de estadística básica utilizados para el análisis de datos generados en procesos industriales y en procesos de servicios, utilizando el software Estadístico Minitab para el procesamiento de la información.
Objetivos de aprendizaje:
- Comprender y aplicar los conceptos estadísticos básicos en cada situación en particular.
- Valorar la importancia del pensamiento estadístico para la solución de problemas.
- Comprender la importancia de tomar información que garantice la recolección de datos representativos y estadísticamente válidos para el análisis y la toma de decisiones con responsabilidad profesional y ética.
- Proponer y aplicar herramientas estadísticas como método apropiado para la identificación, formulación y solución de problemas reales en empresas manufactureras o de servicios.
- Analizar las principales técnicas para realizar un análisis gráfico y descriptivo de los datos obtenidos, donde se detecte la tendencia central, la variabilidad, así como la forma de distribución de los datos.
- Interpretar en forma adecuada el histograma, los percentiles y los diagramas de caja.
- Priorizar problemas vitales utilizando diagramas de pareto.
- Validar la normalidad de la información recolectada.
- Calcular e interpretar intervalos de confianza y de tolerancia.
- Calcular e interpretar los porcentajes de no cumplimiento de especificaciones.
Dirigido a:
Profesionales de Ingeniería, Ciencias naturales, Económicas y Administrativas y campos afines, interesados y comprometidos con el mejoramiento continuo de los procesos, productos y servicios.
Temas cubiertos:
- Conceptos Estadísticos básicos: Población, Muestra, Unidad de Análisis, Tipos de Variables, Escalas de Medición.
- Representaciones gráficas: Gráfico de Dispersión, Gráfico de Líneas, Gráfico de Barras, Gráfico de Torta, Gráfico de Serie de Tiempo, Gráfico de Caja-Bigotes, Histograma de Frecuencias.
- Medidas Numéricas Descriptivas: Promedio, Mediana, Moda, Percentiles, Rango, Desviación Estándar, Varianza.
- Prueba de Normalidad.
- Estimación puntual y estimación por Intervalos.
- Intervalo de Tolerancia.
- Cálculo del porcentaje de No-Conformes en un proceso.
Competencias adquiridas por nuestros participantes:
- Manejo integral y estructurado de técnicas cuantitativas al servicio de la calidad y la competitividad ampliando así sus posibilidades de desarrollo profesional.
- Manejo de herramientas computacionales para el análisis de información, que sirvan de apoyo para la toma eficiente de decisiones en las organizaciones.
- Manejo, selección y aplicación de herramientas estadísticas aplicadas para la intervención y mejoramiento de procesos productivos.
- Manejo de propuestas y realización de proyectos de mejoramiento en la empresa.
- Capacidad de ejecutar una tarea de manera apropiada en cualquier lugar o contexto.
Metodología orientada a resultados:
Las clases se desarrollan en forma asincrónica. El entrenamiento es basado en casos semejantes a situaciones reales o con información real de la compañía (si el participante dispone oportunamente de información), con ayudas didácticas y actividades diseñadas por el Centro de Ingeniería de la Calidad, con énfasis en la interpretación de resultados estadísticos y la toma de decisiones basada en ellos. El curso se realiza con ayuda de software Estadístico Minitab.